Actividades de prevención de la violencia de género en más de una docena de ciudades del país, un encuentro con mujeres de América Latina, la puesta en marcha del programa contra las Violencias Extremas en Tucumán y reuniones de trabajo con organizaciones de la sociedad civil son algunas de las actividades con las que se celebra esta semana en Argentina el día internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres.
La secretaria de Políticas contra las Violencias por razones de Género, Josefina Kelly Neila, afirmó en diálogo con Télam que "en primer lugar hay que destacar que el día internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres es el 25 de noviembre en conmemoración de tres hermanas que luchaban contra la dictadura de Trujillo y la verdad que tanto para la lucha por los Derechos Humanos y los Derechos de las Mujeres en América Latina es un ejemplo vivo".
"Cuando asumimos este ministerio, que es fruto de la lucha histórica del movimiento de mujeres y diversidades, entendimos que somos responsables de hacer posible un estado presente, con políticas públicas de cercanía que realmente cambien y transformen la realidad social de todas las mujeres, tanto aquellas que están en situaciones de violencia como las que sufren la brecha de desigualdad", apuntó.
La funcionaria sostuvo que "esta semana, con motivo del día internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, vamos a trabajar mucho con las organizaciones de la sociedad civil, territoriales, sindicales y políticas porque entendemos que la construcción de una política feminista necesita un entramado social en el que todes estemos comprometidos".
Kelly Neila detalló que entre esas actividades participarán junto a ONU Mujeres de una charla regional con mujeres de América Latina y el 25 se realizarán actividades de prevención en 15 puntos del país en conjunto con las organizaciones y los gobiernos locales.
Otra acción será la implementación del programa contra violencias extremas en Tucumán, "que es una provincia con una alta tasa de femicidios y además vamos a trabajar con los 41 proyectos de la sociedad civil que recibieron subsidios del programa Articular", amplió.
En este sentido recordó que "en el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género que anunció el presidente Alberto Fernández el 3 de julio pasado trabajamos sobre cuatro ejes; la prevención de las violencias, la asistencia integral, el fortalecimiento de la justicia, y la protección. Además hay un eje transversal sobre la gestión de la información para tener datos y cifras actualizadas".
En cuanto a la prevención, la funcionaria destacó el programa nacional "que cuenta con un subprograma para la construcción de nuevas masculinidades y otro sobre vínculos socioafectivos responsables y consentimientos; esto no sólo desde el área de prevención sino también en la articulación territorial con la red de promotoras y los gobiernos locales".
Kelly Neila remarcó que "en el eje de asistencia integral hay un fuerte anclaje en el programa Acompañar, que es respuesta a una demanda histórica que por un lado incluye una transferencia por seis meses de un salario mínimo, vital y móvil, pero eso va acompañado también de una asistencia integral a las personas en situación de violencia".
La secretaria de Políticas contra las Violencias por razones de Género, Josefina Kelly Neila, afirmó en diálogo con Télam que "en primer lugar hay que destacar que el día internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres es el 25 de noviembre en conmemoración de tres hermanas que luchaban contra la dictadura de Trujillo y la verdad que tanto para la lucha por los Derechos Humanos y los Derechos de las Mujeres en América Latina es un ejemplo vivo".
"Cuando asumimos este ministerio, que es fruto de la lucha histórica del movimiento de mujeres y diversidades, entendimos que somos responsables de hacer posible un estado presente, con políticas públicas de cercanía que realmente cambien y transformen la realidad social de todas las mujeres, tanto aquellas que están en situaciones de violencia como las que sufren la brecha de desigualdad", apuntó.
La funcionaria sostuvo que "esta semana, con motivo del día internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, vamos a trabajar mucho con las organizaciones de la sociedad civil, territoriales, sindicales y políticas porque entendemos que la construcción de una política feminista necesita un entramado social en el que todes estemos comprometidos".
Kelly Neila detalló que entre esas actividades participarán junto a ONU Mujeres de una charla regional con mujeres de América Latina y el 25 se realizarán actividades de prevención en 15 puntos del país en conjunto con las organizaciones y los gobiernos locales.
Otra acción será la implementación del programa contra violencias extremas en Tucumán, "que es una provincia con una alta tasa de femicidios y además vamos a trabajar con los 41 proyectos de la sociedad civil que recibieron subsidios del programa Articular", amplió.
En este sentido recordó que "en el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género que anunció el presidente Alberto Fernández el 3 de julio pasado trabajamos sobre cuatro ejes; la prevención de las violencias, la asistencia integral, el fortalecimiento de la justicia, y la protección. Además hay un eje transversal sobre la gestión de la información para tener datos y cifras actualizadas".
En cuanto a la prevención, la funcionaria destacó el programa nacional "que cuenta con un subprograma para la construcción de nuevas masculinidades y otro sobre vínculos socioafectivos responsables y consentimientos; esto no sólo desde el área de prevención sino también en la articulación territorial con la red de promotoras y los gobiernos locales".
Kelly Neila remarcó que "en el eje de asistencia integral hay un fuerte anclaje en el programa Acompañar, que es respuesta a una demanda histórica que por un lado incluye una transferencia por seis meses de un salario mínimo, vital y móvil, pero eso va acompañado también de una asistencia integral a las personas en situación de violencia".