Así se definió en las últimas horas, tras una reunión virtual que funcionarios municipales mantuvieron con el jefe de Gabinete de la provincia, Carlos Bianco, y representantes del Ministerio de Turismo de la Nación.
Los visitantes deberán realizar el mismo trámite que quienes viajen, por ejemplo, a los distritos de la costa atlántica. Será obligatorio incluso si la visita es por un solo día.
El permiso deberá solicitarse a través de la aplicación Cuidar Verano, que la provincia puso en línea desde ayer.
El permiso debe solicitarse con al menos cinco días de anticipación y el sistema estará vigente durante toda la temporada, que finaliza el 4 de abril.
El municipio, en tanto, tendrá la facultad para definir si los permisos se otorgan de manera automática o si se analizan caso por caso.
La app gratuita es similar al certificado único de circulación, pero específico para las vacaciones. Quienes no tengan la posibilidad de bajarla al celular, podrán acceder a una página web. Desde el sitio oficial se podrá imprimir, descargar y guardar el certificado habilitante para circular en vacaciones y presentarlo a las autoridades del distrito.
Sólo se podrá ir al sitio especificado y no se podrá utilizar en otras localidades. Del mismo modo, se tendrá que determinar con quién se va: grupo familiar, conviviente o amigos, la dirección donde se alojará, hotel o casa.
Una vez cargada esta información, el sistema requerirá, además, documentación de respaldo, tal como un certificado de alojamiento o los boletos de viaje si se movilizan en transporte público.
Los visitantes deberán realizar el mismo trámite que quienes viajen, por ejemplo, a los distritos de la costa atlántica. Será obligatorio incluso si la visita es por un solo día.
El permiso deberá solicitarse a través de la aplicación Cuidar Verano, que la provincia puso en línea desde ayer.
El permiso debe solicitarse con al menos cinco días de anticipación y el sistema estará vigente durante toda la temporada, que finaliza el 4 de abril.
El municipio, en tanto, tendrá la facultad para definir si los permisos se otorgan de manera automática o si se analizan caso por caso.
La app gratuita es similar al certificado único de circulación, pero específico para las vacaciones. Quienes no tengan la posibilidad de bajarla al celular, podrán acceder a una página web. Desde el sitio oficial se podrá imprimir, descargar y guardar el certificado habilitante para circular en vacaciones y presentarlo a las autoridades del distrito.
Sólo se podrá ir al sitio especificado y no se podrá utilizar en otras localidades. Del mismo modo, se tendrá que determinar con quién se va: grupo familiar, conviviente o amigos, la dirección donde se alojará, hotel o casa.
Una vez cargada esta información, el sistema requerirá, además, documentación de respaldo, tal como un certificado de alojamiento o los boletos de viaje si se movilizan en transporte público.