El 3 de diciembre fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”.
El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en los distintos ámbitos de la sociedad, así como concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida social, económica y cultural.
Lamentablemente el tránsito por esta pandemia ha afectado en muchos casos la situación de las personas con discapacidad, con consecuencias en su acceso a la salud, en su sostenimiento económico, y en su vida social.
Por ello, es oportuno pensar en todas las personas mayormente afectadas, para asistirlas en la crisis y a la vez garantizarles un porvenir más estable.
El acceso a los servicios esenciales, la protección sanitaria inmediata, la educación, la información accesible, el empleo y otras oportunidades socioculturales deben ser garantizados por los diferentes efectores estatales, directamente y a través del apoyo a instituciones intermedias.
En nuestra ciudad existe una red de instituciones públicas y privadas que pueden dar solución a las distintas situaciones que afectan a las personas con discapacidad, tanto en forma asistencial, como a través del acompañamiento y la promoción.
Es preciso mantener siempre la comunicación entre todos, para visibilizar las situaciones preocupantes y, de esa manera, dar respuestas concretas a los problemas, garantizando los derechos de las personas con discapacidad.
La Dirección de Políticas de Inclusión, a la vez, informa que por el pronóstico de mal tiempo decidió trasladar la actividad conmemorativa de la fecha al próximo viernes 10. Se desarrollará al aire libre en calle 16 entre Av. Aristóbulo del Valle y 17, con presencia de instituciones y público en general.