En la mayoría de las estaciones de servicio locales se está restringiendo la venta de nafta y gasoil con topes de litros.
La falta de ingreso de combustible al país sería el motivo por el cual se está complicando el expendio de naftas y gasoil tanto en Balcarce como el resto del país.
Según quién lo informe existen explicaciones disímiles entre sí, como por ejemplo un shock de consumo en la previa de las elecciones o incluso una posible especulación con los precios. Más allá de las razones que no quedan del todo claras, por el momento no se habla de desabastecimiento, pero sí de entregas racionadas.
Aunque en Balcarce casi todas las estaciones de servicio tienen una limitación en el expendio de combustible, sobre todo con el gasoil, no se vive aún la situación que aqueja a varias ciudades de Argentina, como por ejemplo Mar del Plata o Córdoba, donde en muchas de ellas figura el cartel "isla cerrada" porque no hay combustible, y en otras se vende pero con cupo como aquí.
Al respecto, el exsubsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales, explicó que la escasez de combustibles en algunas regiones se debe a una multiplicidad de causas. En primer lugar señaló, los precios internos atrasados: “El barril criollo cotiza a 56 dólares aproximadamente, frente al internacional que está alrededor de los 80 u 85”. Luego mencionó un retraso frente al aumento de la inflación y la devaluación, así como también en los impuestos que cobra el Estado.
Otro de los factores indicó Carbajales es el aumento de la demanda local, que está entre un 6 y un 7 por ciento interanual “claramente por el retraso en los precios”, apuntó.
El exfuncionario sostiene que los faltantes deberían compensarse con importaciones de barcos de gasoil y de naftas. Sin embargo, advierte que se está produciendo una situación coyuntural es que hay barcos a la espera del ingreso a puerto, porque no hay dólares para pagarlos.
“Las refinadoras, YPF y alguna más, no obtienen autorización del Banco Central para pagar esos cargamentos y están ahí esperando a la vera en el Río La Plata, acumulando otro motivo que incide para que se den estas situaciones específicas de escasez”, concluyó el especialista.
La falta de ingreso de combustible al país sería el motivo por el cual se está complicando el expendio de naftas y gasoil tanto en Balcarce como el resto del país.
Según quién lo informe existen explicaciones disímiles entre sí, como por ejemplo un shock de consumo en la previa de las elecciones o incluso una posible especulación con los precios. Más allá de las razones que no quedan del todo claras, por el momento no se habla de desabastecimiento, pero sí de entregas racionadas.
Aunque en Balcarce casi todas las estaciones de servicio tienen una limitación en el expendio de combustible, sobre todo con el gasoil, no se vive aún la situación que aqueja a varias ciudades de Argentina, como por ejemplo Mar del Plata o Córdoba, donde en muchas de ellas figura el cartel "isla cerrada" porque no hay combustible, y en otras se vende pero con cupo como aquí.
Al respecto, el exsubsecretario de Hidrocarburos de la Nación, Juan José Carbajales, explicó que la escasez de combustibles en algunas regiones se debe a una multiplicidad de causas. En primer lugar señaló, los precios internos atrasados: “El barril criollo cotiza a 56 dólares aproximadamente, frente al internacional que está alrededor de los 80 u 85”. Luego mencionó un retraso frente al aumento de la inflación y la devaluación, así como también en los impuestos que cobra el Estado.
Otro de los factores indicó Carbajales es el aumento de la demanda local, que está entre un 6 y un 7 por ciento interanual “claramente por el retraso en los precios”, apuntó.
El exfuncionario sostiene que los faltantes deberían compensarse con importaciones de barcos de gasoil y de naftas. Sin embargo, advierte que se está produciendo una situación coyuntural es que hay barcos a la espera del ingreso a puerto, porque no hay dólares para pagarlos.
“Las refinadoras, YPF y alguna más, no obtienen autorización del Banco Central para pagar esos cargamentos y están ahí esperando a la vera en el Río La Plata, acumulando otro motivo que incide para que se den estas situaciones específicas de escasez”, concluyó el especialista.