El talentoso joven dedicó aproximadamente siete meses a la creación de este impresionante mapa, en el que ha plasmado una asombrosa cantidad de detalles que van desde los edificios emblemáticos hasta las plazas y estaciones de tren de la Capital Federal.
A lo largo de este minucioso proceso creativo, Gómez Reategui compartió regularmente sus avances en las redes sociales, generando gran expectación y entusiasmo entre sus seguidores. La habilidad del ilustrador para capturar la esencia de la ciudad con el trazo de su lápiz ha sido ampliamente elogiada.
Después de emplear varios lápices y microfibras, el artista finalmente concluyó su obra maestra y la dio a conocer al público.
Este no es el primer logro del ilustrador cartográfico, ya que anteriormente había creado mapas detallados de otras ciudades y regiones, como Rosario, Mar del Plata, La Plata, Pehuajó, General Villegas, Corrientes y Oberá, entre otras.
La destreza de Gómez Reategui para representar de manera única y artística los distintos rincones geográficos ha generado admiración y reconocimiento, consolidándolo como un referente en el mundo de la ilustración cartográfica. Su última creación, el mapa de la Ciudad de Buenos Aires, ha resonado de manera significativa, viralizándose en las redes sociales y destacando su extraordinario talento.
La destreza de Gómez Reategui para representar de manera única y artística los distintos rincones geográficos ha generado admiración y reconocimiento, consolidándolo como un referente en el mundo de la ilustración cartográfica. Su última creación, el mapa de la Ciudad de Buenos Aires, ha resonado de manera significativa, viralizándose en las redes sociales y destacando su extraordinario talento.
Hay al menos 18 barrios encerrados en estos límites pic.twitter.com/PtcBTPQ8J9
— Abraham (@gomezeibra) January 17, 2024