Mientras el gobierno nacional proyecta una inflación anual del 18% en 2025, el valor del servicio de agua aumentará en Balcarce prácticamente el doble en los primeros seis meses.
La empresa prestataria del servicio de agua y cloacas en Balcarce, OSeBal SAPEM, actualmente administrada en su totalidad por la Municipalidad, había solicitado un aumento del 34% en las tarifas, con vigencia a partir de enero de 2025. Este incremento incluye una cláusula de ajuste que se activaría si la inflación entre enero y agosto de 2025 supera el 20%. Este controversial tema fue objeto de debate en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) durante la sesión extraordinaria celebrada este jueves por la noche, en la que también se discutió el presupuesto municipal para el próximo año.
Los concejales del oficialismo respaldaron la propuesta de aumento, argumentando la necesidad de ajustar las tarifas ante el contexto económico actual. Leandro Spinelli, en representación de la Unión Cívica Radical (UCR), expuso los motivos que justifican esta solicitud, enfatizando la importancia de garantizar la sostenibilidad del servicio y la calidad de la infraestructura.
Por otro lado, las bancadas de la oposición, que incluyen a La Libertad Avanza (LLA), el Frente de Todos (FdT) y Unión por la Patria (UxP), manifestaron su rechazo al aumento.
Viviana Erreguerena (UxP) argumentó el rechazo: “Estamos esperando todavía que el directorio de OSeBal venga a presentar el estado de balance, porque es necesario conocer los números que maneja la empresa. Lamentablemente estamos viendo un aumento en el servicio de agua importante, y la premura con la que lo piden no nos parece correcto, lo pudimos tratar una sola vez en la Comisión de Presupuesto”.
Además, consideró que la defensa que se hizo desde el oficialismo de ese aumento tampoco fue demasiado convincente como para lograr el acompañamiento de los bloques opositores, “sin saber al menos si la polinómica de la empresa necesita nuevamente un aumento”.
“Consideramos que la defensa ha sido bastante pobre. A veces nos pregunta el concejal Gonzalo Scioli si leemos y si tenemos conocimiento de los proyectos, le quiero decir que no solo lo leímos, sino que también necesitamos que nos presenten los números, para que nosotros también podamos aportar. Pero no nos dejan”, expresó.
A continuación, desde el bloque LLA Ángel Enrique Guillén justificó y adelantó la votación: “De más está decir que vamos a rechazar este aumento estrafalario. De vuelta volvemos a lo mismo: un aumento del 34% con una cláusula gatillo para el segundo semestre, cuando en realidad la inflación proyectada para este año que viene es del 18.2%. ¿No les alcanza con las transferencias que le hacen a la empresa continuamente desde el estado municipal?”, apuntó.
Guillén siguió argumentando de manera crítica la solicitud, con un argumento por parte de la empresa al que consideró ridículo: “En el artículo 1 de lo que se va a aprobar habla de "usuarios con medidor, con consumo medido". ¿Quién mide el consumo de agua en Balcarce? ¿Quién sabe cuántos metros cúbicos de agua gasta un vecino de Balcarce? Jamás midieron el agua. Si uno se pone a mirar los números de la empresa, los balances y demás, la verdad es que son unos "dibujos perfectos"”, manifestó.
Por otro lado, el libertario criticó que OSeBal no acceda a los pedidos para que haya en su directorio un representante de la oposición, lo que hace que no se conozcan cuestiones como cuánto se gasta en publicidad, qué cantidad de personal tiene, en qué condiciones está el personal, o cuánto gastan de combustible.
“No sabemos básicamente qué es lo que hace la empresa, porque la manejan a puertas cerradas. Porque había alguno que quería tener y manejar una empresa, y bueno, ahora se está dando el gusto de manejarla. El día que accedan a que alguien de la oposición se siente en algún sillón de ese directorio, en las mismas condiciones que se sientan ustedes, ahí sí hablemos de transparencia. Porque respecto de Aguas de La Ciudad, la verdad es que no existe nada más alejado de la transparencia, porque los mismos que están sentados en el gobierno municipal se pasan de otro lado del mostrador y se sientan en el directorio de la empresa”, dijo con vehemencia.
También reprochó que la empresa no haya podido hasta la fecha conseguir un socio privado, desconociendo si se trata de una situación surgida “a propósito, por inoperancia o por qué”. Guillén finalizó considerando que “sería bueno y razonable que vinieran las autoridades de la empresa y expliquen cómo la están manejando, para después ver si en realidad son necesarios estos tremendos aumentos. No es que la oposición pone palos en la rueda. Es que estas cosas, la verdad, son injustificables. Yo creo que ni la empresa anterior, que era privada, se animaba a tanto”.
Al igual que el Presupuesto y la Ordenanza Fiscal, este aumento contó solamente con los 11 votos del oficialismo (radicalismo, PRO), y el rechazo del FdT, UxP y LLA.