Este jueves se cumplen 100 días desde que una rama destruyó la emblemática obra de Salamone, y así quedó desde entonces.
Ya pasaron exactamente 100 días desde la destrucción de una emblemática obra arquitectónica en la Plaza "Libertad" de Balcarce. El 17 de septiembre, un gajo se desprendió de una planta ubicada en una de las plazoletas, lo que provocó la caída del famoso "honguito", una creación del reconocido arquitecto Francisco Salamone, situada cerca de las calles 17 y 18. Desde entonces, la pieza permanece rodeada de vallas y encintada, impidiendo que los transeúntes se acerquen.
Pocos días después de ocurrido el incidente, y luego de un exhaustivo relevamiento al espacio público ubicado en el centro de Balcarce, desde el Colegio de Arquitectos de Balcarce habían expresado su preocupación ante el "evidente deterioro" de la Plaza Libertad, considerada de Interés Patrimonial, nacional y provincial. Entre ellos destacó la destrucción del banco ornamental conocido popularmente como "el honguito".
Luego de varios reclamos, el Municipio prestó atención a la situación y en los últimos días informaron que finalmente se trabajará en la reconstrucción de la pieza arquitectónica dañada. Según trascendió, se mantuvieron contactos con privados y colaboradores interesados en restaurar esta obra, que es custodiada por la Dirección Nacional de Infraestructura. “No se puede intervenir sin la autorización correspondiente”, enfatizó en declaraciones a Puntonueve el secretario de Obras Públicas de Balcarce, Gustavo Torres..
El funcionario también destacó que se llegó a un acuerdo con quienes resguardan otras obras de Salamone en Balcarce, determinando que la única alternativa viable es la reconstrucción total. “Lo que está dañado no se puede recolocar, levantar, pegar ni reforzar con una columna metálica”, añadió.
Es importante señalar que lo que se tradujo en la destrucción de este patrimonio arquitectónico podría haber tenido consecuencias mucho más graves y haber sido una tragedia: el incidente ocurrió por la tarde en un área frecuentada por ciudadanos que suelen descansar o disfrutar de un mate.
Actualmente, se está culminando el proyecto técnico para la reconstrucción del hongo, el cual deberá ser enviado a la Dirección Nacional de Patrimonio Arquitectónico. Una vez recibido el visto bueno, el proyecto se convertirá en un pliego de licitación para llevar a cabo la obra.
Luego de varios reclamos, el Municipio prestó atención a la situación y en los últimos días informaron que finalmente se trabajará en la reconstrucción de la pieza arquitectónica dañada. Según trascendió, se mantuvieron contactos con privados y colaboradores interesados en restaurar esta obra, que es custodiada por la Dirección Nacional de Infraestructura. “No se puede intervenir sin la autorización correspondiente”, enfatizó en declaraciones a Puntonueve el secretario de Obras Públicas de Balcarce, Gustavo Torres..
El funcionario también destacó que se llegó a un acuerdo con quienes resguardan otras obras de Salamone en Balcarce, determinando que la única alternativa viable es la reconstrucción total. “Lo que está dañado no se puede recolocar, levantar, pegar ni reforzar con una columna metálica”, añadió.
Es importante señalar que lo que se tradujo en la destrucción de este patrimonio arquitectónico podría haber tenido consecuencias mucho más graves y haber sido una tragedia: el incidente ocurrió por la tarde en un área frecuentada por ciudadanos que suelen descansar o disfrutar de un mate.
Actualmente, se está culminando el proyecto técnico para la reconstrucción del hongo, el cual deberá ser enviado a la Dirección Nacional de Patrimonio Arquitectónico. Una vez recibido el visto bueno, el proyecto se convertirá en un pliego de licitación para llevar a cabo la obra.