LO ÚLTIMO

$show=home$type=grid$meta=0$readmore=0$snippet=0$count=3$cl=gray

$show=error

¿Dólar barato o impuestos caros? Los mayoristas abren un debate polémico con un informe impactante

Imagen aleatoria



La cámara del sector publicó datos claves sobre cómo están conformados los precios de la economía.


(NA) - La Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam) advirtió que el debate sobre si el dólar está barato en la Argentina debe “cambiar de enfoque”.

La entidad que agrupa a las grandes cadenas se pronunció en el debate acerca de la política cambiaria y de los pedidos de amplios sectores de “nivelar la cancha” para permitir a las empresas locales competir en un contexto de “dólar barato”.

En un comunicado titulado “¿Dólar barato o impuestos caros en Argentina?”, la Cámara que agrupa a grandes distribuidores e hipermercados con presencia en distintas localidades y provincias del país como Makro, Yaguar, Maxiconsumo y Maxiofertas, dijo que “más allá del tipo de cambio, el problema principal radica en la carga impositiva que enfrentan los consumidores”.

"Desde la salida de fábrica hasta la venta al consumidor final, los impuestos en cascada representan casi el 49% del precio de los productos”, señalaron.

El comunicado enumera en detalle la carga impositiva, que se compone del siguiente modo desde salida de fábrica:

En el proceso de fabricación
  • 21% de IVA.
  • 1,5% de ingresos brutos.
  • 1,2% de tasa de seguridad e higiene.
  • 1,2% de impuesto al cheque.

En la etapa mayorista:
  • 5,5% de ingresos brutos.
  • 1,2% de impuesto al cheque.
  • Tasa de seguridad e higiene (según el municipio).

En la etapa minorista:
  • 1,2% de impuesto al cheque nuevamente.
  • Tasas municipales de seguridad e higiene (de hasta un 6%).
  • 5,5% de ingresos brutos nuevamente.

En total, calculó la agrupación de distribuidores y autoservicios mayoristas, donde suelen abastecerse muchos de los locales y almacenes “de proximidad” en los que compran buena parte de la población, “de cada $1.000, $490 son impuestos” (esto es, el 49%).

“Este peso impositivo no solo encarece los productos, sino que también afecta la competitividad del país frente a sus vecinos, quienes tienen una carga fiscal significativamente menor”, dice el comunicado.

La Cámara reconoce y elogia como “un paso adelante” la medida del gobierno que desde el 1 de enero exige que los tickets reflejen los impuestos nacionales en cada compra.

“Este avance hacia la transparencia es fundamental, pero aún hay un paso más por dar. Es imprescindible que las provincias adhieran a esta ley para que también se reflejen los impuestos provinciales y municipales”, dice al respecto la Cadam.

Y explica que “si no se hace, no se puede conocer cuánto se pagas en ingresos brutos, tasas municipales u otros impuestos locales. Esto invisibiliza una parte crucial de los costos y limita la capacidad de los consumidores de entender realmente cuánto están pagando en tributos”.

Señalan que “cada vez que sube el tipo de cambio -afirman- los precios, los servicios y los salarios se ajustan y volvemos al punto de partida, atrapados en un ciclo sin fin. La verdadera solución pasa por simplificar y reducir los impuestos en cada eslabón de la cadena de valor y garantizar que los recursos recaudados se utilicen de manera eficiente”.

Por eso, concluye el comunicado, piden “más transparencia y una reforma profunda. Conocer exactamente cuánto de nuestro dinero va a impuestos es el primer paso para repensar un sistema que debe ser más justo y eficiente para todos”.

Además de los distribuidores y autoservicios mayoristas, también las cadenas de supermercados se quejan de la proliferación y el alto nivel de las tasas municipales, en particular en localidades del conurbano bonaerense.

La polémica por las tasas municipales llegó a la Justicia luego de que tres supermercados reaccionaron ante la fuerte suba en el municipio de Lanús, cuyo intendente, el camporista Julián Álvarez, en septiembre pasado aumentó la Tasa de Seguridad e Higiene (TSH) de 2,3% a 6% para las grandes cadenas, afectando a Coto, Changomás y Vea, que trasladaron ese incremento a los consumidores, además de plantear reclamos judiciales.

$show=phone

BALCARCE Clima
Nombre

Accion5,25,AFIP,8,Anses,257,Archivo,1,Automovilismo,29,Balcarce Vox,59,Basquet,4,Boxeo,6,Campo,156,Carta de Lectores,2,Ciencia,80,Clima,168,Comunicado,57,Comunidad,5,Concejo Deliberante,100,Copa América,20,Copa Argentina,1,Copa Libertadores,21,Coronavirus,242,Coronavirus en Argentina,315,Coronavirus en Balcarce,340,Cultura,376,Curiosidades,1,DDHH,194,Deportes,1282,Derechos Humanos,1,Destacadas,37,Diversidad,1,Documental,1,Ecología,16,Economía,1179,Editorial,25,Educación,501,Efemérides,39,Elecciones 2019,62,Elecciones 2021,37,Elecciones 2023,348,Elecciones 2025,28,Entretenimiento,232,Entrevista,36,Femicidios,37,Feminismo,10,FNA,44,Futbol,161,Género,327,Gremiales,541,Historia,12,Inclusión,8,Infancias,1,Informe Especial,21,Interés General,4755,Internacionales,1808,JJOO,3,Jubilados,180,Judiciales,500,Juegos Bonaerenses,49,La Ciudad,1827,Medio Ambiente,47,Medios,46,Motociclismo,1,Música,1,Nacionales,2649,Opinión,14,PAMI,4,Policiales,814,Política,3267,Portada,3,Provinciales,1665,Qatar 2022,72,Redes,257,Rugby,2,Salud,1659,Seguridad,230,Sociedad,914,Solicitada,1,Solidario,42,Tecnología,57,Televisión,1,Tenis,14,Titulares,2797,Turismo,279,Vacunas covid,8,Videos,2,Virales,37,
ltr
item
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región: ¿Dólar barato o impuestos caros? Los mayoristas abren un debate polémico con un informe impactante
¿Dólar barato o impuestos caros? Los mayoristas abren un debate polémico con un informe impactante
La cámara del sector publicó datos claves sobre cómo están conformados los precios de la economía.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg91auEZDJceqPjH4RG5QoSPOtrNn32zSq5jhZItCXEsSkUDyPh8_oaRIsQ0tFNSdk1quRCqXon4Dv4qwVup7B8gTPhjSvrOmqPmGsXvXtBSSdGs5VfeGJRbqcDsFo6fk_NPRZx_Fd0UHTh15prfp9n0Hk0tOdPn4g9mKIY1Dh2gQMMC8zwcbzyGj8d16yX/s16000/720.webp
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg91auEZDJceqPjH4RG5QoSPOtrNn32zSq5jhZItCXEsSkUDyPh8_oaRIsQ0tFNSdk1quRCqXon4Dv4qwVup7B8gTPhjSvrOmqPmGsXvXtBSSdGs5VfeGJRbqcDsFo6fk_NPRZx_Fd0UHTh15prfp9n0Hk0tOdPn4g9mKIY1Dh2gQMMC8zwcbzyGj8d16yX/s72-c/720.webp
Radio Sudestada - Noticias de Balcarce y la región
https://www.radiosudestada.com.ar/2025/01/dolar-barato-o-impuestos-caros--los-mayoristas-abren-un-debate-polemico-con-un-informe-impactante.html
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/
https://www.radiosudestada.com.ar/2025/01/dolar-barato-o-impuestos-caros--los-mayoristas-abren-un-debate-polemico-con-un-informe-impactante.html
true
202739700571473449
UTF-8
Todas Las Notas Cargadas No se encuentra Leer Más Replicar Cancelar Borrar Por Inicio Páginas Artículos Ver Todo Tal vez te interese Tema Archivo Buscar Todas las Notas No se encuentra lo solicitado Volver Al Inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueeves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic en este momento 1 minuto atrás $$1$$ minutos atrás Hace 1 hora Hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días Hace $$1$$ semanas Hace más de 5 semanas Seguidores Seguir Este contenido exclusivo está bloqueado Paso 1: Comparte. Paso 2: Click en el link que compartiste. Copiar todo el código Seleccionar todo el código Códigos copiados en el portapapeles No se puede copiar código / texto, por favor presione [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar