
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), sucesora de la AFIP, inició el proceso de reestructuración que implica el cierre de varias delegaciones en el país, incluyendo las de Balcarce y Azul. Según lo establecido en la Disposición 36/2025, firmada por el director ejecutivo del organismo, Juan Alberto Pazo, ambas oficinas ya dependen de la sede de ARCA en Tandil.
En este contexto, la oficina de la vecina ciudad serrana continuará en funciones, pero absorberá las gestiones que se realizaban en Azul y Balcarce. Por lo tanto, tanto los trabajadores de esas dependencias como los contribuyentes que necesiten realizar trámites deberán dirigirse al edificio ubicado en San Martín N° 441 de esa localidad.
La disposición establece que la Agencia de Tandil tendrá ahora jurisdicción sobre los municipios de Balcarce, Ayacucho, Benito Juárez, Rauch, Azul y Tapalqué, además de su propio distrito. Este cambio, se argumentó, se enmarca en un plan más amplio orientado a "evaluar la eficiencia organizacional de las estructuras gubernamentales y optimizar el uso de los recursos públicos".
La medida había generado preocupación entre los empleados de las delegaciones afectadas y la comunidad en general. En el caso de Balcarce, al momento del dictado de la resolución eran 13 los empleados en dependencia laboral de la oficina local, mientras que en Azul llegaban a 14. El gremio AEFIP declaró oportunamente el estado de alerta y llevó adelante gestiones para evitar el traslado compulsivo del personal, buscando conservar las oficinas físicas para continuar brindando servicios a la comunidad.
En Azul, concejales locales presentaron un proyecto de resolución solicitando que se revea la disposición. Argumentan que el cierre de la agencia local no solo pone en riesgo los puestos de trabajo, sino que además implica la pérdida de un servicio público esencial para la ciudadanía. Señalan que la absorción por parte de la sede de Tandil obligaría a los vecinos a desplazarse en algunos casos más de 200 kilómetros para realizar trámites presenciales.
En Balcarce ocurrió una situación similar, cuando impulsada desde el Frente de Todos, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una intervención legislativa para evitar la medida.