

Ministros, intendentes, legisladores provinciales y más de 30 concejales de la Quinta Sección Electoral se reunieron en Villa Gesell para analizar el escenario político y avanzar en el armado electoral de cara a los próximos comicios. El encuentro, convocado por el intendente local Gustavo Barrera, tuvo como eje el fortalecimiento del gobernador Axel Kicillof frente a los desafíos económicos y políticos actuales.
A dos meses de la creación del Movimiento Derecho al Futuro, el espacio reunió a concejales "sin tierra" —es decir, de distritos donde Unión por la Patria no gobierna— provenientes de 12 municipios de la región. Entre ellos participaron los concejales del Frente de Todos Balcarce, Martín Pérez y Florencia Scrocca.
El encuentro contó además con la presencia de los ministros provinciales Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), del diputado provincial Gustavo Pulti, y de los intendentes de General Paz, Juan Manuel Álvarez, y Castelli, Francisco Echarren, entre otros funcionarios del gabinete bonaerense.
Durante más de tres horas, los dirigentes analizaron la compleja situación social y económica que atraviesan los municipios opositores, marcada por la recesión, la caída del consumo, la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuestas estatales. Los concejales expusieron las realidades locales y coincidieron en la necesidad de reforzar el rol territorial y organizativo del peronismo.
Asimismo, se discutió el avance del Movimiento Derecho al Futuro como herramienta política de cara a las próximas elecciones. En ese sentido, hubo amplio consenso en que, más allá de las definiciones pendientes a nivel provincial, es imprescindible "fortalecer la organización en cada distrito" para respaldar tanto al espacio como al gobernador Axel Kicillof.
“El objetivo es ponerle un freno al modelo de hambre y saqueo del Gobierno Nacional”, afirmó Barrera, quien viene impulsando desde el año pasado las Mesas de Axel en toda la Quinta Sección. “Cada día que pasa las elecciones están más cerca, y tenemos que estar preparados para defender el proyecto que encabeza el Gobernador”, agregó.
Por su parte, Nicolás Carrillo, concejal de Tandil, advirtió: “La Libertad Avanza tiene muy claro que el enemigo es la Provincia, por eso golpean a Axel todos los días”. Y añadió: “Nosotros tenemos que fortalecer al Gobernador y no tener miedo a la discusión política que se viene. Queremos que el peronismo vuelva a ser sinfónico: unidad sí, pero no subordinación”.
Los dirigentes presentes coincidieron en que "los tiempos se acortan" y en la necesidad urgente de "poner de pie a muchos distritos", en un contexto de creciente tensión social y política.
El encuentro contó además con la presencia de los ministros provinciales Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), del diputado provincial Gustavo Pulti, y de los intendentes de General Paz, Juan Manuel Álvarez, y Castelli, Francisco Echarren, entre otros funcionarios del gabinete bonaerense.
Durante más de tres horas, los dirigentes analizaron la compleja situación social y económica que atraviesan los municipios opositores, marcada por la recesión, la caída del consumo, la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuestas estatales. Los concejales expusieron las realidades locales y coincidieron en la necesidad de reforzar el rol territorial y organizativo del peronismo.
Asimismo, se discutió el avance del Movimiento Derecho al Futuro como herramienta política de cara a las próximas elecciones. En ese sentido, hubo amplio consenso en que, más allá de las definiciones pendientes a nivel provincial, es imprescindible "fortalecer la organización en cada distrito" para respaldar tanto al espacio como al gobernador Axel Kicillof.
“El objetivo es ponerle un freno al modelo de hambre y saqueo del Gobierno Nacional”, afirmó Barrera, quien viene impulsando desde el año pasado las Mesas de Axel en toda la Quinta Sección. “Cada día que pasa las elecciones están más cerca, y tenemos que estar preparados para defender el proyecto que encabeza el Gobernador”, agregó.
Por su parte, Nicolás Carrillo, concejal de Tandil, advirtió: “La Libertad Avanza tiene muy claro que el enemigo es la Provincia, por eso golpean a Axel todos los días”. Y añadió: “Nosotros tenemos que fortalecer al Gobernador y no tener miedo a la discusión política que se viene. Queremos que el peronismo vuelva a ser sinfónico: unidad sí, pero no subordinación”.
Los dirigentes presentes coincidieron en que "los tiempos se acortan" y en la necesidad urgente de "poner de pie a muchos distritos", en un contexto de creciente tensión social y política.