
El futuro del Matadero Municipal de Balcarce ha abierto un intenso debate en el Concejo Deliberante, donde concejales de distintos bloques han expresado posturas divergentes sobre la posibilidad de su venta y el destino de los fondos obtenidos.
Desde el oficialismo, el Secretario de Gobierno, Ricardo Stoppani, explicó en una entrevista en Puntonueve que se evaluaron distintas opciones para la gestión del frigorífico, como concesión de uso o leasing, pero finalmente se decidió presentar un proyecto de subasta. Destacó que el proceso será "transparente" y que se priorizará la conservación de los puestos de trabajo. Además, subrayó la necesidad de modernizar las instalaciones para adecuarlas a los estándares internacionales, facilitando así la exportación de productos cárnicos.
Por su parte, el concejal del Frente de Todos, Martín Pérez, aseguró que la oposición no rechaza la venta, siempre que los fondos sean destinados a un proyecto público relevante, como el complejo polideportivo en discusión. Pérez precisó que la operación podría concretarse en un plazo de seis meses, con una base de 2.700 millones de pesos.
Desde Juntos por el Cambio, el concejal Gonzalo Scioli recordó que el intendente Esteban Reino convocó a todos los bloques hace un año para discutir la situación del frigorífico, tras el vencimiento de su concesión. Inicialmente, desde su espacio se mostraban reticentes a la venta, pero con el tiempo comenzaron a coincidir con la oposición en que mantener el frigorífico bajo administración municipal ya no tenía sentido. "El edificio tiene casi 90 años, y el objetivo por el cual el municipio lo administraba ya no se sostiene", sostuvo Scioli.
En declaraciones a Gabal, el concejal de JxC también enfatizó que la venta debe garantizar dos condiciones: que los fondos se destinen a obras de impacto social y que se preserve el empleo de los trabajadores del frigorífico. "No queremos que esto se convierta en un negocio inmobiliario", advirtió. También explicó que la tasación fue realizada por el Tribunal de Tasaciones de la Nación y actualizada conforme al índice de la construcción para evitar pérdidas de valor por la inflación.
Por otro lado, desde La Libertad Avanza, el concejal Enrique Guillén expresó dudas sobre la necesidad de vender el frigorífico en este momento. "Hay que evaluar si realmente es urgente. Me preocupa que esta gestión ha vendido numerosos activos para financiar el gasto corriente del municipio", criticó.
Guillén también cuestionó la propuesta de destinar los fondos al polideportivo, considerando que la ciudad tiene otras prioridades más urgentes. "Balcarce sufrió inundaciones hace poco. ¿Es realmente un polideportivo la mejor inversión?", se preguntó. También señaló que en muchos casos este tipo de obras suelen financiarse con apoyo provincial o nacional, por lo que sugirió analizar otras alternativas.
El debate continúa abierto en el Concejo Deliberante, donde los distintos bloques buscan alcanzar un consenso sobre el destino del frigorífico municipal y el uso de los recursos que se obtengan de su eventual venta.