
Este viernes, en un emotivo acto realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal, 66 familias de Tandil firmaron sus escrituras de propiedad en el marco del programa "Mi Escritura, Mi Casa", impulsado por el Gobierno provincial en articulación con el Municipio.
Las escrituras, correspondientes a viviendas de distintos barrios como Arco Iris, Amesya y Justicia Social, fueron gestionadas de manera gratuita a través de la Escribanía General de Gobierno y el Instituto Provincial de la Vivienda.
El intendente Miguel Lunghi encabezó la ceremonia, acompañado por el director de Fortalecimiento Institucional, Sebastián Tangorra, y el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Pablo Frolik. En su mensaje, Lunghi destacó la importancia de este logro: "Con esta firma, están un paso más cerca de regularizar sus viviendas y convertirse en propietarios plenos", señaló.
Además, resaltó el trabajo conjunto con la Provincia que permitió avanzar en la regularización de miles de viviendas a lo largo de los años, y agradeció especialmente el esfuerzo del equipo de la Secretaría Legal y Técnica y de la Dirección de Relaciones con la Comunidad. Durante el acto, se rindió un reconocimiento al exintendente Gino Pizzorno, impulsor de uno de los barrios incluidos en esta nueva etapa de escrituraciones.
Por su parte, Sebastián Tangorra recordó que "Mi Escritura, Mi Casa" es un programa que alcanza a los 135 municipios bonaerenses y que, si bien nació en los años '90, fue fortalecido en los últimos años para garantizar el acceso gratuito a la propiedad. Tras la firma, los trámites continuarán en la sede de la Escribanía General de Gobierno, en La Plata, y en pocos meses las familias podrán recibir su título definitivo.
Desde 2004, el Municipio de Tandil brinda un servicio de escrituración gratuita para los vecinos, a través de la Dirección de Relaciones con la Comunidad, ubicada en Chacabuco 383, donde también se ofrece asesoramiento personalizado.